“Algunas veces me preguntan ¿por qué vives entre estas montañas? te miro, te sonrio pero no te contesto, pues mi corazón está en paz.” Li Bai (701-762)
La idea de silente suele emplearse para calificar aquellas actividades que una persona realiza sin publicitarlas o difundirlas. Es habitual que estas acciones sean solidarias y que, por pudor y consciencia, el individuo no quiere dar a conocer y por eso permanece en silencio.
Pero hay otro SILENCIO donde desaparece el uno para ser UNO que es el que convierte todas las sanaciones en silentes.
Sólo se entiende el silencio desde el SILENCIO.
Uno no pasa de las palabras al silencio. El SILENCIO habla y el SILENCIO se calla. Pero hablar de alguien que habla y de alguien que escucha es diferente al SILENCIO. Hablar, escuchar y callar son el SILENCIO por naturaleza, pero alguien que está callado, un grupo que no habla, no es el SILENCIO. Alguien que no dice nada sigue siendo demasiado ruidoso. Todavía hay alguien que finge estar callado.
Muchas gracias por tu comprensión hacia nuestro trabajo silente.

Debe estar conectado para enviar un comentario.