Mis recuerdos de Ramana Maharshi

 ” Desde el punto de vista del Ser, no hay nacimiento ni muerte, no hay cielo ni infierno y no hay reencarnación”                                                  Ramana Maharshi 1879-1950

En el año 1935, el comandante británico Alan W.Chadwick, tras leer el libro de Paul Brunton  La India Secreta (en el que se dio a conocer en occidente la persona de Ramana Maharshi y su filosofía advaita), se deshizo de sus posesiones, vendió su casa en Mallorca, se despidió de sus hermanas y emprendió su viaje a la India. Allí convivió con su maestro Ramana Maharshi durante 15 años, hasta el fallecimiento de este en 1950.Todos los que iban a visitar el ashram (lugar donde un maestro reside e imparte sus enseñanzas y se establece una vida comunitaria) encontraban a Alan sentado en el templo de 08:00 a 10:00 y de 17:00 a 19:00 puntualmente, y así cada día hasta 1964, igual que hacía a diario en la antigua sala, en presencia de Ramana, lo que le permitió ser un testigo excepcionalmente fiel.

Sin lugar a dudas, de todos los autores que conocieron personalmente a Ramana y que fueron sus discípulos, Alan representa la lealtad y el agradecimiento profundo. Su libro es una autentica delicia. Utiliza un lenguaje sencillo y explica con exactitud la filosofía advaita y el mensaje de Ramana. Nos ofrece una crónica directa de lo acontecido entorno a la figura de su maestro y nos ofrece una detallada descripción de los personajes que, en nombre de la espiritualidad, se acercaban a consultar a Ramana Maharshi. Leer este libro una y otra vez es una inspiración de la que disfruto diariamente y de la que extraigo matices distintos en cada una de las lecturas, como casi siempre que leo obras advaitas.

Mis recuerdos de Ramana Maharshi | Sanadores de Palencia
PORTADA DEL LIBRO SOBRE RAMANA MAHARSHI

La edición en castellano se realiza en 2009 de una manera exquisita, como todos los libros que edita Trompa de Elefante. Esta editorial está especializada en la divulgación de autores y sus obras que encarnan la filosofía advaita. La traducción del inglés corresponde a Alex Arrese.

Su retrato de Sri Ramana es tan vívido y completo que no hay discípulo alguno que no lo considere tan fiel en su espíritu como preciso en los detalles.

Todos sabemos que existen algunos libros sobre Sri Ramana que presentan las distintas facetas de la Joya, ¡pero es que este libro le ofrece al lector la Joya misma!

!Dios bendiga al modesto escritor de este pequeño libro de incalculable valor¡”

Prefacio de Ramanananda Sarasvati de la edición  de 1961

Uno de mis libros favoritos y confío en que después de leerlo, lo sumes a los tuyos. Muchas gracias por leer este blog un domingo mas.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close