No hay palabra de adiós:
no huele a nada
el aire fresco

Muchos de nuestros pacientes han percibido cómo ha mejorado la calidad del aire en la consulta, se nota un aire más limpio, se respira mejor, especialmente los que padecen algún tipo de alergia o intolerancia a compuestos que están en el aire. El motivo por el que te pedimos insistentemente que cuando vengas a la consulta no te pongas ni colonias ni perfumes es para mantener el aire más puro.
El mayor conocimiento sobre la forma en la que se difunde el virus también nos proporciona mejores herramientas para combatirlo. Los estudios han probado que una adecuada ventilación es capaz de reducir enormemente el riesgo de contagio. Por eso desde el principio hemos dedicado toda nuestra atención a mejorar la calidad del aire que respiras en la consulta.
AQI Índice de calidad del aire
El Índice de Calidad del Aire, Air Quality Index (AQI) en inglés, es un índice utilizado por diversas agencias gubernamentales para cuantificar y comunicar al público la calidad del aire. Indica el grado de pureza o contaminación atmosférica y los efectos para la salud humana asociados con dicha contaminación.
Adquirimos dos medidores de calidad del aire para poder obtener datos objetivos y fiables de cuál era la calidad del aire en la consulta. Las mediciones de esta semana nos dan una puntuación media AQI entre uno y cuatro. para que puedas establecer una comparación, en la ciudad de Palencia estaba entre 70 y 85.
Hemos conseguido unos valores óptimos al sumar la acción de los purificadores de aire con la distribución de plantas purificadoras por todas las estancias de la consulta.
Purificadores de Aire
Desde el principio de la pandemia adquirimos purificadores del aire con filtros HEPA H13 o H14 (norma UNE-EN 1822) y con filtros de carbono activo que trabajan a máxima potencia. Esto es muy importante porque el caudal que dan los fabricantes (CADR) suele ser el máximo, si se ponen en automático van a ser muy poco eficaces. Estos purificadores retienen los aerosoles en suspensión y, por tanto, aquellos susceptibles de contener el virus, pero no eliminan el CO2.
Esto significa que “el aire no sería contagioso, pero si midiéramos el CO2, dependiendo del número de personas en el interior, nos podría dar un valor elevado. Son dos cosas diferentes que mucha gente tiende a confundir. Nuestros purificadores llevan un sensor de partículas (PM2.5, partículas menores de 2.5 micras) y va cambiando de color en función de la calidad del aire (en la consulta están siempre en azul) que hay en el espacio interior respecto a la concentración de este tipo de partículas. Cuanto más tiempo está el purificador puesto, mejor será la calidad del aire con respecto a los aerosoles que puedan contener el virus. Sin embargo, no llevan sensor de CO2 como mucha gente piensa.
Medidores de CO2
Siguiendo la recomendaciones de algunos países como Canadá, Dinamarca, Alemania o Inglaterra donde es obligatorio tener medidores de CO2, nosotros adquirimos dos medidores para tenerlos encendidos constantemente en las salas de sanación porque es algo muy visual que hace que tengamos una referencia de lo bien o lo mal ventilada que está la sala. Si todo el mundo lo conociera, sería una referencia para decidir estar en un sitio o no. La concentración de CO2 en el exterior es de aproximadamente 420 ppm (partes por millón) y en un espacio interior bien ventilado debería estar por debajo de 850 ppm. Los medidores que adquirimos tienen un medidor NDIR y los tenemos programados para que cuando se alcance una proporción de 800 ppm emiten un pitido que nos indica que tenemos que abrir las ventanas y ventilar la estancia de forma natural. Afortunadamente como tenemos dos salas de trabajo y a cada paciente le vamos alternando a cada una de ellas, nos permite tener siempre una sala vacía y bien ventilada. Si quieres saber como suelen ser los niveles de CO2 LEER+
Plantas purificadoras del aire
La mejor manera de reducir de forma natural los niveles de CO2 en una habitación es contar con plantas purificadoras como apoyo, no sólo absorben el CO2 sino que nos devuelven oxigeno de una calidad optima. Afortunadamente uno de nuestros pacientes es ingeniero agrónomo y nos recomendó una serie de plantas que han demostrado ser realmente efectivas en la purificación del aire de una estancia. Las plantas que nosotros adquirimos son las más resistentes y fáciles de cuidar. Las distribuimos por todas las estancias de la consulta y aparecen por orden de cantidad. Pongo su nombre en latín para que te resulte más fácil poder identificarlas
14 Plantas Sansevieria o espada de San Jorge
7 Plantas Epipremnum aureum o poto dorado
5 Plantas Orquidea
4 Plantas Rhapis excelsa o palma bambú
2 Plantas Zamioculcas zamiifolia o ZZ
1 Planta Areca Palma
En el Baño
Como la ventilación es más complicada en el baño, hemos instalado un extractor mecánico de aire para que resulte más fácil la renovación del aire en esta estancia. También pusimos un dispensador automático de jabón espumoso con alta concentración de amonio cuaternario y toallitas de un solo uso para poder secarte las manos.
Muchas gracias a todas las personas que valoran los esfuerzos que hemos hecho para poder atenderte con las mayores garantías de protección y ofrecerte un plus de tranquilidad y confianza.

Es un honor contar con tu cariño
Debe estar conectado para enviar un comentario.