¿Es segura la sanación?

“El mayor mal que podemos hacer es dejarte igual que como viniste.”

20161229113744_x2uev.thumb_.700_0

La Sanación no puede dañar a nadie pues no se manipula (en el amplio y profundo significado de esta palabra). Un sanador profesional respetable se rige por un código ético y deontológico y nunca le prometerá curarle ni le pedirá que abandone ningún tratamiento convencional que usted esté recibiendo. La sanación no es un sustituto o una alternativa a tratamientos convencionales. La sanación que practica Eduardo Liébana no sólo no se opone, sino que complementa a otras terapias y es perfectamente compatible con cualquier tipo de terapia puesto que el sanador no es médico, ni psicólogo, ni terapeuta y por lo tanto no hace diagnósticos, no prescribe nada, ni interfiere en ningún tratamiento de otro profesional.

La sanación siempre es conciliadora, con uno mismo, con el mundo, con la medicina y demás terapias. La función de un sanador profesional  es siempre integradora y respetuosa con el entorno terapéutico del paciente

NO receta nada NO pide que dejes de tomar nada, NO marca ninguna pauta personal ni necesita información personal detallada de la vida del paciente, NO manipula físicamente el cuerpo NI impone las manos sobre él, NO diagnostica NI utiliza términos clínicos. No es Médico ni es Psicólogo, ni terapeuta tampoco interfiere en su labor. Su trabajo y labor es complementaria e integradora. Se suma al equipo de profesionales y respeta las pautas que marcan estos profesionales sanitarios.

 

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close