¡Qué curioso!

“No podemos hacer grandes cosas pero sí, cosas pequeñas con gran amor”. Teresa de Calcuta

Cuando empecé con la creación de este blog tenía claro cuál era su propósito: ayudar a aclarar nuestro trabajo como sanadores a los pacientes y que entendieran en qué situaciones podíamos ayudarles y qué actitudes personales podían fomentar para asimilar mejor las sanaciones e integrarlas en sus procesos de crecimiento vital.

Cada nuevo tema tiene una estructura definida: título de la cuestión a tratar seguido de una frase o poema, casi siempre un haiku (poema japonés), y acompañado de una imagen que expresa lo que quiero transmitir en el texto. Lo que más tiempo me lleva es encontrar la imagen adecuada. Luego procuro que el texto sea lo más sencillo posible. Siempre teniendo en cuenta que tratar los asuntos referentes al espíritu y su sanación no son fáciles de expresar. Por lo menos para mí. Es más sencillo hacerlo que contarlo. Me encuentro más cómodo en el silencio y la observación que en la explicación. Sigo pensando que las palabras nos confunden y la excesiva intelectualización nos aleja de las experiencias interiores.

Otra cosa son los aspectos externos como los que tienen que ver con la organización de nuestro trabajo y la coordinación de los horarios y los pacientes. Mi educación germana y la experiencia laboral en el sector empresarial me ha ayudado a ser muy claro y a buscar la eficiencia en el servicio.

De todos los temas que por el momento he escrito, me llama la atención que los que más lectores tienen (y eso lo sé por el sistema de cómputo del blog) no son los que tienen más importancia para un sanador, ni los que más he disfrutado escribiendo. Qué curioso.

Los tres temas menos leídos tienen un vínculo de unión: tratan sobre los más débiles. Qué curioso. Son estos tres:

Sanación para moribundos LEER +                                                                                     

Entiendo que hablar de algo de lo que culturalmente huimos esté entre los temas que menos interesan. Para mi, fue una experiencia transformadora y durante muchos años no he hablado de ello por propio pudor y por evitar las tradicionales preguntas morbosas e impertinentes. Cuando saco el tema surgen cientos de preguntas, pero muy pocas personas solicitan sanación para sus seres queridos en ese tránsito.¡ Qué curioso!.

Sanación para bebés, niños y adolescentes LEER +                                                      

Me sigue causando estupor esa negación cultural  de  lo espiritual en la vida de los niños. Esa falta de respeto, al tratarles como inferiores por no haber intelectualizado todavía su experiencia vital. Casi todas las escuelas espirituales les ignoran en la prácticas sanadoras. ¡Qué curioso!.

Sanación para animales LEER +

Los más débiles entre los débiles. Les explotamos, les maltratamos y seguimos pensando que el buen Dios los puso para nuestro uso y rentabilización. Qué cínicos y qué curioso.

Confío en que te tomes un poco de tu tiempo para leer con tranquilidad estas tres páginas que encontraras en la barra del principio o siguiendo los enlaces.

Gracias por leernos un domingo más.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close